Soy profesor-investigador de tiempo completo en el Departamento de Letras y Lingüística de la Universidad de Sonora (México). Doctorado en Español con énfasis en Literatura Hispanoamericana en la Universidad de Arizona. Autor del libro Senderos ocultos de la literatura mexicana: la narrativa fantástica del siglo XIX (Editorial Pliegos,2011); además, he coordinado dos libros: Ruta crítica, estudios sobre literatura hispanoamericana (Universidad de Sonora, 2007) y Revisiones críticas de la literatura hispanoamericana: poéticas, identidades y desplazamientos (2020), este último en coordinación con Gloria Vergara (Universidad de Colima) y Alejandro Palma (BUAP). Soy editor responsable (director) de CONOTAS. Revista de crítica y teoría literarias, de la cual soy fundador. Como docente universitario he impartido cursos tanto en la licenciatura en literatura como como en maestría. Las materias que he ensañado son Literatura Mexicana (siglo XX), Literatura Hispanoamericana (siglos XIX), Teoría Literaria (enfoque semiótico) y Taller de composición (narrativa y poesía). Mis áreas de interés son la semiótica literaria, especialmente la que se refiere a la semiótica de las emociones (semiótica tensiva) y la literatura fantástica. Actualmente preparo un libro de tipo didáctico sobre el análisis semiótico de textos narrativos y coordino un libro colectivo sobre la literatura fantástica hispanoamericana.