La Dra. Reyna Fabiola Osuna Chávez es una destacada Médica Veterinaria Zootecnista, egresada del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), donde obtuvo mención honorífica y el reconocimiento como primer lugar de su generación. Su trayectoria académica incluye una Maestría en Administración de Agronegocios y un Doctorado en Ciencias con Acentuación en Biotecnología, ambos en el ITSON. Actualmente, es profesora-investigadora de tiempo completo en la Universidad de Sonora (UNISON), formando parte del Departamento de Agricultura y Ganadería. A lo largo de su carrera, ha desarrollado investigaciones en sanidad y producción animal, con especial énfasis en bienestar animal, biotecnología aplicada y salud animal. Es integrante del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) y ha publicado artículos científicos en revistas indexadas en Journal Citation Reports (JCR) y en revistas arbitradas de CONACYT. Ha dirigido y asesorado múltiples tesis de licenciatura, maestría y doctorado, contribuyendo a la formación de nuevas generaciones de profesionales en el área de la Medicina Veterinaria y Zootecnia. Como docente, ha impartido cursos en licenciatura y posgrado, destacándose en asignaturas relacionadas con anatomía veterinaria, sanidad animal, bienestar animal y producción ganadera. Su labor académica ha sido reconocida con evaluaciones docentes sobresalientes, y su impacto en la formación de estudiantes se refleja en la tutoría de más de 98 egresados de la carrera de MVZ. En el ámbito gremial, ha sido una de las principales impulsoras del liderazgo femenino en la medicina veterinaria en México. En 2016, se convirtió en la primera mujer presidenta del Colegio de Médicos Veterinarios Zootecnistas del Estado de Sonora (CMVZES), donde ha promovido la capacitación continua, la vinculación con instituciones académicas y el fortalecimiento del gremio veterinario. Además, ha participado activamente en la Federación de Colegios y Asociaciones de Médicos Veterinarios Zootecnistas de México (FedMVZ), representando a Sonora en eventos nacionales e internacionales. Entre sus proyectos de investigación y vinculación, ha colaborado con el sector pecuario en estudios sobre producción animal sustentable, sanidad en bovinos y equinos, y bienestar animal en sistemas de producción. Ha liderado iniciativas en bienestar animal. Asimismo, ha impulsado proyectos de innovación en biotecnología, como el desarrollo de técnicas de diagnóstico para enfermedades en animales de producción y el Proyecto Piloto de Entrenamiento Canino para la Detección de COVID-19 durante la pandemia. Su compromiso con la educación y la divulgación científica se ha reflejado en su participación como ponente en congresos nacionales e internacionales, así como en la organización de eventos académicos de alto impacto, como el Primer Congreso Internacional en Producción Ganadera en Sonora y el Ciclo de Conferencias Virtuales del Departamento de Agricultura y Ganadería de la UNISON. Además, ha sido reconocida por su labor en la promoción de la equidad de género en la ciencia, participando en foros como Mujeres con Ciencia y Mujeres Líderes en CONASA. Como parte de su compromiso con la excelencia académica, ha sido evaluada dentro del Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Docente (PRODEP), obteniendo un nivel destacado. Además, ha mantenido su nombramiento en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI) desde 2019 hasta 2027, reflejando su constancia en la investigación científica en México. La Dra. Osuna Chávez continúa su labor en la Universidad de Sonora, impulsando la investigación aplicada, la formación de futuros médicos veterinarios y la mejora de los sistemas de producción animal bajo principios de bienestar y sustentabilidad. Su visión de trabajo integral, que combina la academia, la investigación y la vinculación con el sector productivo, la posiciona como una de las figuras más influyentes en la medicina veterinaria y la zootecnia en México.