Perfil Público

Semblanza

Humberto García Jiménez tiene formación académica en Economía y Sociología por la Universidad Veracruzana (UV), El Colegio de la Frontera Norte (Colef) y El Colegio de México (Colmex). Estancia académica en la Organización Holandesa para la Investigación Científica Aplicada (TNO) en 2008 y un posdoctorado en innovaciones ambientales del sector automotriz en El Colegio de Sonora (2014).

A lo largo de más de 25 años, ha realizado investigaciones sobre sociología económica aplicada en una variedad de temáticas que incluyen: la calidad del empleo, la innovación ambiental, las cadenas globales de valor, la determinación de salarios dignos y la incorporación laboral de población migrante y refugiada en la frontera México-Estados Unidos.

Ha desarrollado herramientas metodológicas que combinan técnicas cuantitativas y cualitativas, aplicadas en proyectos de investigación de instituciones académicas y centros públicos de investigación, como la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Universidad Iberoamericana Campus CDMX, la Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco y El Colegio de México.

Ha sido consultor de organismos internacionales, como la Comisión Económica para América Latina y El Caribe (CEPAL), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), así como en agencias de investigación a nivel nacional e internacional: Centro de Investigación para el Desarrollo (CIDAC) y la Global Living Wage Coalition (GLW).

En los últimos 3 años ha colaborado en las siguientes obras:

  1. Coordinación del libro "Salarios en tiempos de libre comercio. ¿Ofrece la industria automotriz salarios dignos en México?", publicado por El Colegio de la Frontera Norte (2021). Link: https://libreria.colef.mx/listado.aspx?o=bussen&p=salario%20digno
  2. Libro de autor "Salario Digno en el poblado Miguel Alemán de la Costa de Hermosillo, Sonora", publicado por El Colegio de Sonora (2022). Link: https://libros.colson.edu.mx/index.php/colson/catalog/book/252 
  3. "Salario digno en la industria automotriz terminal en México (2024). El caso de BMW en San Luis Potosí. En Revista Problemas del Desarrollo 218(1). DOI: https://doi.org/10.22201/iiec.20078951e.2024.218.70143
  4. "Gobernanza de Cadenas de Valor y Migración Laboral: Un Estudio Comparativo en la Industria Cafetalera de Costa Rica, Honduras y México" En Revista Vértice Universitario" En Revista Vértice Universitario 26(95). DOI: https://doi.org/10.36792/rvu.v26i95.346 
  5. "Cambios y complejidades en la dinámica migratoria de Nogales, Sonora" Capítulo en libro "Galimatías migratorio: sobre el derecho y acceso a servicios para migrantes. El Colegio de Sonora. Link: https://libros.colson.edu.mx/index.php/colson/catalog/book/283 

Actualmente, es Director de la Revista Frontera Norte y Profesor-Investigador en la Unidad Nogales, Sonora de El Colegio de la Frontera Norte. Forma parte del Sistema Nacional de Investigadores con la distinción de nivel I.

Formación Académica

Doctorado
El Colegio de Mexico (2011)

Espacios Educativos 2025-1