Dr. Francisco Adrian Duarte Alcaraz
Originario de Hermosillo, Sonora, Francisco Adrián Duarte Alcaraz cursó la Licenciatura en Física en el Departamento de Física de la Universidad de Sonora, obteniendo el título de Licenciado en Física mediante la presentación de la tesis “Aplicación del Método Variacional y de Hartree-Fock en átomos y iones de tres electrones”, dirigida por el Dr. Rodrigo Arturo Rosas Burgos.
Posteriormente realizó estudios de posgrado en el Departamento de Investigación en Física de la Universidad de Sonora (DIFUS), donde obtuvo el grado de Maestro en Ciencias (Física) con la tesis “Estudio de sistemas cuánticos confinados de tres electrones usando el método variacional directo y DFT”, bajo la dirección del Dr. Germán Campoy Güereña.
Siguiendo la línea de investigación en sistemas cuánticos confinados y química cuántica, inició estudios de Doctorado en Ciencias en el mismo departamento, nuevamente bajo la dirección del Dr. Rodrigo Arturo Rosas Burgos. Durante este periodo realizó una estancia de investigación en el Departamento de Físico-Química Teórica de la UAM-Iztapalapa, colaborando en proyectos sobre sistemas atómicos confinados con potenciales finitos mediante la teoría de funcionales de la densidad. Obtuvo el grado de Doctor en Ciencias con la defensa de la tesis “Estudio de sistemas atómicos confinados bajo la acción de un potencial penetrable usando la teoría de funcionales de la densidad”.
Actualmente es Profesor-Investigador de Tiempo Completo en la Licenciatura en Física de la Universidad de Sonora. Su investigación se centra en el área de la física teórica, particularmente en el estudio de sistemas cuánticos confinados, física atómica y molecular, contribuyendo tanto a la generación de conocimiento como a la formación de estudiantes en investigación científica. Es Candidato a Investigador Nacional por parte del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII).
En el ámbito docente, ha impartido clases en distintas instituciones de educación superior, entre ellas el Instituto Tecnológico de Hermosillo, donde enseñó asignaturas como mecánica clásica, física moderna, electromagnetismo, probabilidad y estadística, cálculo diferencial e integral, y métodos numéricos en diversas ingenierías. Asimismo, en la Universidad Estatal de Sonora impartió cursos de análisis numérico para Ingeniería Industrial y Manufactura, óptica biomédica para Ingeniería Biomédica, y mecánica I para la Licenciatura en Criminología.
En la Licenciatura en Física de la Universidad de Sonora ha impartido cursos como Introducción a la Física Cuántica, Física Cuántica, Teoría Electromagnética, Física Molecular, Sistemas de Muchos Electrones y Métodos Matemáticos de la Física I y III, además de materias de servicio como Fluidos y Fenómenos Térmicos para la Licenciatura en Geología, y Física II para Ingeniería Química.
<br>