Profesor e investigador del Departamento de Letras y Lingüística de la Universidad de Sonora desde el 2011. Doctor en Humanidades y Maestro en Literatura Hispanoamericana y Licenciado en Literaturas Hispánicas, los tres grados obtenidos en la UNISON. Profesor con Perfil del Programa para el Desarrollo Profesional Docente e Investigador por el Sistema Nacional de Investigación SNII 1. Además, ser líder del cuerpo académico Paradigmas, intersecciones y descentramientos en la literatura hispanoamericana (UNISON-CA-212). Desarrolla investigación en el área de la literatura mexicana, literatura hispanoamericana del cambio de siglo (XIX-XX), cultura visual y cultura de la Revolución mexicana. Algunas de sus publicaciones académicas son La tradición iconoverbal en la literatura y la cultura mexicanas (Universidad de Sonora, 2020), Representaciones artísticas del indígena en América Latina (Iberoamericana, 2024) y Damas en el aquelarre: antología ilustrada de cuentos de Juana Manuela Gorriti (Fondo Editorial de la UNISON, 2024). Actualmente, está al frente de dos proyectos de investigación. El primero tiene como objetivo la recopilación y la puesta en orden de literatura ilustrada hispanoamericana, con miras a bosquejar una suerte de historia del fenómeno. El segundo proyecto se enfoca en las relaciones palabra-imagen en el contexto de la cultura posrevolucionaria. En concordancia con sus líneas de investigación, en la Maestría en Literatura Hispanoamericana ha dirigido tesis sobre literatura mexicana, literatura uruguaya de finales del siglo XIX y sobre ilustración literaria mexicana.