Perfil Público

image

Dra. Zulema de la Caridad Matos Columbie

delacaridad.columbie@unison.mx Profesora Investigadora de Tiempo Completo   SNII 1

Semblanza

Dr. C. Zulema de la Caridad Matos Columbié. Centro de Procedencia: Dpto. de Ciencias Sociales. Campus Caborca. Universidad de Sonora. México. Doctor en Ciencias Pedagógicas (La Habana, 2003). Profesor Titular (2006). Investigador Titular (Academia de Ciencias de Cuba, 2017). Ha sido profesora del pregrado y postgrado. Habitualmente imparte cursos, diplomados, clases en maestrías y doctorados en el área de Pedagogía, Didáctica y Metodología de la Investigación Educativa. Es profesora invitada de la Unison en Plantas Académicas de Doctorado en Ciencias de la Educación de la Universidad de Guantánamo y el Instituto Central de Ciencias Pedagógicas de La Habana, República de Cuba. Ha dirigido proyectos investigativos institucionales y nacionales, miembro de proyectos internacionales. Como directora de Tesis, tiene innumerables estudiantes formados en la licenciatura; 64 master y 37 doctores en ciencias pedagógicas y de la educación, se ha desempeñado sistemáticamente como jurado de tesis de maestría y doctorado y también como oponente. Ha participado en más de 150 eventos científicos como autora, coautora, y jurado. Tiene 11 libros publicados para la enseñanza. Ha publicado más de 60 artículos en revistas indexadas en JCR y Scielo (Cuba, Rusia, México, Ecuador, Brasil, Venezuela, Angola, Perú). Ha publicado 16 Capítulos de libros y un sin número de materiales para la docencia en el área de la educación y la pedagogía. Es miembro del Consejo Editorial de la Revista Edusol, la Revista Ejes, de la Universidad de Guantánamo. Ha obtenido disimiles premios, reconocimientos, medallas, Doctorados Honoris Causa, por su abnegado trabajo social, profesional y científico en Cuba en 40 años de trabajo en la Educación Superior. Ha obtenido el premio del Rector de la Universidad de Guantánamo. Obtuvo el Premio de la ministra de Educación, el premio del ministro de Educación Superior de la República de Cuba. Desde 2020 trabaja en el Dpto. de Ciencias Sociales, Campus Caborca, Universidad de Sonora como Profesora de la Licenciatura en Educación. Obtuvo el Premio de Profesor Distinguido 2024 de la universidad de Sonora. Actualmente pertenece al Sistema Nacional de Investigadores de México como investigadora de nivel 1 (SNII I). Pertenece a la Red Académica del Centro Latinoamericano de Estudios en Epistemología Pedagógica (CESPE) como investigadora por México. Miembro de la Catedra Unesco de Vulnerabilidad social (UAM). Miembro de la Federación Internacional de Especialistas (Fintes - GOCE) como especialista internacional en docencia de educación superior y el postgrado.

Distinciones

  • Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores, Nivel 1
  • Formación Académica

    Doctorado
    Instituto Superior Pedagógico "Enrique J. Varona" (2004)
    Maestría
    Instituto Central de Ciencias Pedagógicas (1998)
    Licenciatura
    Instituto Superior Pedagógico de Holguin (1984)

    Espacios Educativos 2025-1

  • Teoría de la Educación IV (Licenciatura)
  • Métodos de Investigación Educativa II (Licenciatura)