Licenciatura, Químico Biólogo Clínico con especialidad en an{alisis clínicos
Titulada de la Maestría en Ciencias de la Ingeniería de la misma Universidad
Candidato a Doctor en Educación por el Centro Universitario de Sonora.
Realizó una estancia trabajando metodologías en laboratorio de análisis generales y uso del cromatógrafo de gases en el Departamento de Investigación y Posgrado en Alimentos de la Universidad de Sonora.
Ha impartido conferencias nacionales e internacionales relacionadas a las ciencias bioquímicas y residuos de insecticidas.
Impartido distintos cursos relacionados con manejo de residuos peligrosos químicos, biológicos e infecciosos,
Impartición de talleres relacionados a las buenas prácticas del ´laboratorio clínico.
Asistente a diferentes cursos de actualización y diplomados relacionados con la formación docente y profesionalizante,
Autor y coautor de varios artículos en revista de publicación nacional e internacional.
Elaboración de manuales y libros como el manual de prácticas para química clínica y Prácticas de control de calidad en el laboratorio clínico.
Árbitro en la revista de divulgación y difusión científica INVURNUS desde 2013
Ha participado en la organización de más de diez eventos científicos.
A la fecha cuenta con participaciones como director y/o secretaria en más de 20 tesis de licenciatura
Jurado de examen profesional en más de 20 exámenes profesionales.
Miembro en distintas comisiones internas que contribuyen al diseño de estrategias para mejorar los procesos académicos, impactando positivamente en la calidad educativa de la institución.
Miembro fundadora (2012) en diseño de estrategias para mejorar la compresión lectora en estudiantes universitarios a través de la Comisión Institucional ¨Lectores 360°¨
Actualmente Coordinador de Prácticas Profesionales en el Departamento de Ciencias Químico Biológicas y Agropecuarias de la Universidad de Sonora
Labora para la Universidad de Sonora Unidad Caborca perteneciendo a la Academia de Bioquímica Clínica desde hace 24 años