Egresada de la Universidad de Sonora, promedio más alto de su generación contando con mención honorífica por su proyecto de tesis, cuenta con los posgrados de Especialidad en Energía y Medio Ambiente y Maestría en Humanidades con Estudios en Arquitectura, cuenta con los Diplomados en Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial Municipal - Instituto Politécnico Nacional y de Diseño en Interiorismo - TEC de Monterrey.
Dentro del gremio profesional de arquitectos ha desempeñado los cargos de Tesorera, Vocal de Arquitectas, Secretaria de Acción Gremial, Representante CONARC (certificación nacional), Coordinadora General de Arquitectas, la Secretaria General FCAES, Vicepresidenta y Presidenta para el bienio 2025-2026 del Colegio de Arquitectos de la Ciudad de Hermosillo.
En su actividad profesional ha laborado por más de diez años en la Dirección de infraestructura y Adquisiciones de la Universidad de Sonora llevando a cabo proyectos, supervisión y gestión. Mencionar también que con sus trabajos ha recibido los reconocimiento como parte de la Primera Bienal de Arquitectura Sonorense en la categoría de Tesis, Mención Honorífica en la categoría de Innovación Tecnológica y Soluciones Sustentables en la Cuarta Bienal de Arquitectura Sonorense, Profesionista del Año Sonora 2018 por parte de la Secretaría de Educación y Cultura del Estado de Sonora, es miembro de los Directores Responsables de Obra y actualmente se desempeña como docente de asignatura en el Departamento de Arquitectura y Diseño de la Universidad de Sonora.